El plan de gestión de la calidad en la sanidad y salud es una herramienta que le ayudará a mejorar la calidad de la atención a sus pacientes.
Es importante contar con un plan para poder medir el progreso de sus esfuerzos de gestión de la calidad. Al crear un plan de gestión de la calidad en un Hospital, laboratorio o unidad médica, podrá identificar las áreas en las que necesita mejorar y hacer cambios en su proceso.
Un plan de gestión de la calidad debe revisarse y actualizarse periódicamente para garantizar su eficacia. Si hace de la gestión de la calidad una prioridad en su organización sanitaria, podrá mejorar la calidad de la atención a sus pacientes y también la asistencia sanitaria.
Plan de gestión de la calidad y seguridad del paciente
Hay muchas formas diferentes de mejorar la calidad de la asistencia sanitaria. Algunos métodos son más eficaces que otros, y algunos pueden funcionar mejor en determinados entornos o para determinados tipos de pacientes. En general la gestión de la calidad en la sanidad suele incluir cuatro componentes principales:
– Garantía de calidad: el proceso de asegurar que la atención que se presta cumple con las normas establecidas. Esto puede hacerse mediante la realización de auditorías, la revisión de las historias clínicas y las encuestas a los pacientes.
– Mejora de la calidad: el proceso de introducir cambios en los procesos asistenciales para mejorar la calidad de la atención prestada. Esto puede conseguirse con la aplicación de nuevos protocolos, el rediseño de procesos y la inversión en nuevas tecnologías.
– Gestión de riesgos: el proceso de identificar y mitigar los riesgos que afectan a la calidad de la atención. Esto puede hacerse mediante la realización de evaluaciones de riesgo, la aplicación de protocolos de seguridad y el establecimiento de procedimientos de notificación de incidentes.
– Medición del rendimiento: el proceso de seguimiento y evaluación de los resultados de la atención para identificar áreas de mejora.
¿Qué es la calidad según la OMS?
La calidad, según la Organización Mundial de la Salud, es «el grado en que los servicios de salud para individuos y poblaciones aumentan la probabilidad de obtener los resultados de salud deseados y son coherentes con los conocimientos profesionales actuales».
En otras palabras, la atención de calidad es aquella que satisface las necesidades y expectativas de los pacientes y se basa en las mejores prácticas. La gestión de la calidad en la asistencia sanitaria es un proceso sistemático para mejorar la calidad de la atención.
Es una forma de garantizar que todos los miembros del equipo sanitario trabajan en la misma dirección, para ofrecer la mejor atención posible a los pacientes.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
Y recibe en tu bandeja de entrada, todas las novedades relacionadas con la gestión de calidad, gestión de proyectos y seguimiento de incidencias.